jueves, 13 de junio de 2013

Revolucion Industrial

La Revolución Industrial


La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX en el que Gran Bretaña en primer lugar y después el resto de Europa continental después sufren el mayor conjunto de transformaciones socio económicas, tecnológicas  y culturales





Causas

La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas.


Máquina  De Vapor  

Un mecánico escocés llamado James Watt (1736-1819), introduce en  ella importante modificaciones. Hace que el vapor se condense en un recipiente especial, el condensador, que conecta con un tubo al cilindro al que, además, cierra por sus dos extremos. De esta forma se podía mantener siempre caliente el cilindro, ahorrándose una importante cantidad de combustible. Además introduciría otros adelantos en su máquina, como un mecanismo para regular la distribución del vapor








Si no te quedo claro aquí hay un vídeo de su funcionamiento  

Derivado de el invento de la maquina de vapor se pudo crear maquinas que pudieran transporta mercancía a grandes distancias las cuales llamaron locomotoras 


¿Qué es una locomotora?

Una locomotora de vapor es un tipo de locomotora  impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas
.



¿Como funciona la locomotora?


El agua de vapor pasa a un contenedor con una válvula de entrada que regula la cantidad de va, si queremos cortar el suministro, basta con cerrar la válvula.
En la caldera se quema madera o el carbón, produciendo calor. El vapor y el humo salen finalmente por la chimenea. El vapor pasa a un cilindro y empuja un pistón hacía adelante y hacia atrás. El aire caliente y el humo pasan al tanque de agua a través de una serie de tubos calentando el agua que hay alrededor, hasta transformarlo en vapor.

La máquina de vapor es una máquina que utiliza la energía contenida en los combustibles para realizar un determinado trabajo. Las máquinas de vapor más sencillas consistían en una caldera llena de agua que se calentaba quemando carbón


debido al funcionamiento diario de la locomotora se derivaron varios cambios en el paisaje y el crecimiento de las ciudades comenzó


Crecimiento de las ciudades y la urbanización

Antes de la Revolución, Industrial las ciudades eran pequeñas y contaban con poca población; pero después de ella, el crecimiento de las ciudades y la urbanización se dieron de forma acelerada debido a las repercusiones que tuvieron la máquina de vapor, los telares industriales y el incremento y mejora de los medios de comunicación, entre otros. Otro rasgo de las ciudades del siglo XIX es que, como consecuencia de la industrialización, se fue haciendo una diferenciación entre el centro y los barrios circundantes, o aplicaciones, construidos con amplias avenidas; eran los nuevos barrios burgueses. A la vez, en las afueras, estaban los barrios obreros, cercanos a las fabricas, la mayoría sin servicios humanos.





Consecuencia del crecimiento de las ciudades


El crecimiento de las ciudades, también lleva consigo algunos efectos negativos, como la creación de bolsas de pobreza dentro de las ciudades, o disparidad en las rendas no aceptables desde los conceptos de equidad social, así como problemas de sanidad y salubridad pública en algunos barrios creados sin las condiciones ni servicios necesarios, fruto de la propia pobreza o las prisas por la construcción y el crecimiento de las ciudades.
Por supuesto, volvemos a lo mismo, y es que las ciudades están en creciente movimiento y transformación, así, los que hoy crecen pueden dejarlo de hacer en el futuro, la despoblación tampoco es un elemento que haya dejado de existir.



Consecuencia ambientales

Humo denso y oscuro enturbiando el aire por la combustión del carbón

Ruido generado por las industrias
La basura de todas las fabricas
Las primeras contaminaciones al agua
Inicios de la de forestación 




Este periodo fue muy importante en la historia del ser humano ya que fue una época de cambios significativos como avances tecnológicos pero también empezaría la época de consumir los recursos y no tener consciencia de como tener un balance en la vida.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario